domingo, 13 de julio de 2025

La Federación Tinerfeña de Fútbol plantea cambios clave en las categorías regionales para la temporada 2025-2026


 La Federación Tinerfeña de Fútbol plantea cambios clave en las categorías regionales para la temporada 2025-2026


Santa Cruz de Tenerife, 13 de julio de 2025 – La Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife (FIFT) ha presentado las principales propuestas de modificación en las categorías regionales de cara a la próxima temporada 2025-2026, las cuales serán debatidas y sometidas a votación en la Asamblea General prevista para el próximo miércoles 16 de julio.


Como es habitual cada año, la FIFT abrió un plazo para que los clubes hicieran llegar sus propuestas. Una vez recogidas, la federación ha elaborado un borrador de cambios que afecta especialmente a los sistemas de ascenso y a la representación en la Copa del Rey.


Cambios por categoría:


Preferente:

Ascensos: Se mantienen las dos plazas de ascenso a Tercera RFEF.

Campeón: Ascenso directo.

Play off: Lo disputarán del 2º al 5º clasificado. Semifinales y final a doble partido.

Desempates: En caso de empate tras el partido de vuelta, se jugará una prórroga (dos tiempos de 15 minutos). Si persiste el empate, no habrá penaltis; ascenderá el equipo mejor clasificado en la liga regular. Un formato inspirado en la Segunda División nacional.


Primera Regional:

Sin modificaciones. Se mantienen:

Dos ascensos directos (campeones de grupo).

Play offs con el mismo formato que la temporada anterior, debido a la limitación de fechas disponibles.


Segunda Regional:

Ascensos directos: Se mantienen dos plazas.

Play offs:

Se elimina el sistema de coeficiente para establecer los cruces.

Vuelven los emparejamientos según la clasificación final de liga.

Las eliminatorias serán a doble partido.

En caso de empate tras la prórroga, pasará el equipo con mejor posición en la tabla, sin necesidad de penaltis.


Modificación en la plaza regional para la Copa del Rey


Uno de los cambios más significativos afecta a la designación del representante regional canario en la Copa de SM El Rey. Se elimina el sistema anterior, en el que el perdedor del play off de ascenso de Preferente a Tercera se enfrentaba a un equipo de la provincia de Las Palmas.


A partir de ahora, la plaza se otorgará al equipo de Preferente, Primera o Segunda Regional que más lejos llegue en la Copa Heliodoro Rodríguez López. Ese club jugará una final a partido único frente al equipo representante de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas (FIFLP), y el ganador será quien represente al archipiélago en el torneo nacional.



Todas estas propuestas están sujetas a aprobación y serán discutidas en la Asamblea del próximo 16 de julio, donde los clubes miembros tendrán la última palabra.


La Federación Tinerfeña busca, con estos cambios, mayor competitividad y justicia deportiva en los ascensos, al tiempo que se refuerza el valor de los torneos locales como vía de acceso a competiciones nacionales.

domingo, 29 de junio de 2025

La soledad del Presidente de un club de Fútbol-29/06/2025

 


La Soledad del Presidente


En cada estadio, bajo el estruendo de los cánticos, los flashes de las cámaras y el calor de la multitud, hay una figura que permanece en la sombra, incluso cuando está en el palco de honor: el presidente del club. Aplaude los goles con una sonrisa medida, aprieta los dientes en el silencio de las derrotas, y, cuando todo se apaga, vuelve a su despacho vacío, donde solo lo acompaña el eco de decisiones imposibles.


No hay himnos para él. Nadie canta su nombre. A veces, cuando el equipo gana, se menciona al entrenador, a los jugadores, al nuevo fichaje estrella. Y cuando el equipo pierde… entonces sí lo recuerdan. Pero no con gratitud, sino con reclamos, pancartas agresivas y titulares que juzgan sin conocer el precio real de su cargo.


Porque ser presidente de un club de fútbol es cargar con una cruz invisible. Es hipotecar sueños personales por un escudo que pocos respetan cuando no hay victorias. Es ver pasar los años, viendo cómo todos buscan gloria, pero pocos ofrecen gratitud. Él está ahí cuando falta dinero para pagar sueldos, cuando un jugador amenaza con marcharse, cuando los patrocinadores se enfrían, cuando la afición arde de rabia.


Muchas veces, su sacrificio es solitario. Vende parte de su empresa, hipotecan casas, renuncia a tiempo con su familia, todo por mantener con vida una institución que pertenece a todos… menos a él. Porque el club es de los hinchas, de la ciudad, del barrio, de la historia. El presidente es apenas un custodio temporal de una pasión eterna. Y, sin embargo, cuando el equipo cae a segunda división, lo señalan como si fuera el único culpable del fracaso de todos.


A la prensa le gusta su cara cuando hay crisis. A los directivos les gustan sus contactos cuando hay que cerrar un fichaje. Y a la afición le gusta olvidarlo cuando todo va bien.


Pero él sigue. Nadie se lo agradece, y aun así él sigue. Porque, en el fondo, ama al club más que a sí mismo. Porque aprendió a vivir sin aplausos. Porque sabe que el fútbol también necesita mártires silenciosos que sostengan la estructura cuando parece que todo se viene abajo.


El presidente se va a dormir tarde, solo, revisando balances, pensando en renovar al técnico, soñando con una tribuna más moderna, recordando aquella vez que pagó los boletos del plantel con su propia tarjeta.


Y nadie lo sabrá. Nadie hará una bandera con su cara. Nadie coreará su nombre.


Y tal vez eso es lo que más duele: que el amor al fútbol también puede ser un acto de absoluto anonimato


sábado, 24 de mayo de 2025

PARTIDO MARINO-B - RAQUI SAN ISDRO - 24/05/2025

Empate sin goles en el Marino-B vs Raqui San Isidro**


En un encuentro marcado por la necesidad de ambos equipos, el CD Marino-B y el CD Raqui San Isidro se encontraron en la jornada cuadragésimo primera de la categoría Interinsular Preferente Grupo 1. El estadio, que albergó a unos 70 aficionados, fue testigo de un partido intenso, pero que finalizó sin goles, dejando a ambos equipos con un sabor agridulce en la boca.



Desde el pitido inicial, el Marino-B mostró una actitud ofensiva. En el minuto 4, Andrés ejecutó un córner que Cheikh remató de cabeza, aunque su intento se fue desviado. La presión del equipo local continuó. En el minuto 7, una falta al borde del área ejecutada por Benito no generó el peligro esperado, ya que el rebote no favoreció a Adán, quien no pudo capitalizar la oportunidad.


A medida que avanzaba el primer tiempo, el Marino-B se adueñó del balón, con Héctor intentando un tiro dentro del área que Kevin, el portero visitante, atrapó sin problemas en el minuto 12. A pesar de los esfuerzos del Raqui por llegar a la portería local, la defensa del Marino-B se mostró sólida, bloqueando cada intento. Sin embargo, el San Isidro, aunque con dificultades, logró mantener la presión en el campo rival, aunque sus delanteros se encontraron en repetidas ocasiones en fuera de juego.


El Marino-B continuó generando ocasiones, pero sin concretar. En el minuto 29, Kevin realizó una gran parada ante un remate de un jugador local, manteniendo el marcador en cero. El Raqui, por su parte, intentó responder con Kirian, pero su esfuerzo no dio frutos. A medida que se acercaba el final de la primera mitad, el Raqui comenzó a tener más posesión, aunque el Marino-B no permitió que se sintieran cómodos en el campo.



El segundo tiempo comenzó con un Raqui más decidido. Mohan, en el minuto 48, disparó desde fuera del área, pero Sergio, el portero local, se mostró seguro. En el minuto 51, Cheikm tuvo una oportunidad clara, pero su tiro se fue a las manos de Kevin. A pesar de un inicio prometedor para el Raqui, el partido se mantuvo equilibrado, con ambos equipos luchando por el control del balón.


El momento crucial llegó en el minuto 61, cuando se sancionó un penalti a favor del Raqui. Adán tomó la responsabilidad, pero su tiro se fue por encima del travesaño, desperdiciando una gran oportunidad para adelantar a su equipo. A partir de ese momento, el Raqui logró tener más posesión, pero no pudo concretar sus llegadas.



El partido concluyó sin goles, un resultado que no favoreció a ninguno de los dos equipos. Con este empate, el Marino-B se mantiene en puestos de descenso, ocupando el puesto 19 con 38 puntos, mientras que el Raqui se encuentra en el puesto 16, en la zona de arrastre.


La próxima jornada será crucial para ambos equipos. El Marino-B visitará al CD Laguna, mientras que el Raqui recibirá al CD Vera, en busca de sumar puntos vitales para sus aspiraciones en la competición.


*Ficha técnica:*



*CD Marino-B:* Sergio, Iker, Will, Nauzet, Alejandro, Hugo, Héctor (Antonio 76’), Adjona, Cheikh, Andrés (Juan 83’), Mamadou (David 72’). Entrenador: Pedro Torruella.



*Raqui San Isidro:* Kevin, Eduardo, Diego, Benito (Marcos 89’), Mohamed, Adán (Borja 72’), Kylian (Eddie 72’), Gibril, Victor, Samuel, Brian (Assane 59’). Entrenador: Emilio Pérez.



*Árbitro:* Adrián Cruz Reyes, asistido por Pedro Javier Montesdeoca García y Kirian Quintero Herrera. Amonestaciones: Guillermo (55’), David (83’), y Pedro Torruela (83’) por el Marino-B; no hubo tarjetas para el equipo visitante.


*Goles:* No hubo.


*Incidencias:* Partido correspondiente a la jornada cuadragésimo primera de la categoría Interinsular Preferente Grupo 1. 

martes, 20 de mayo de 2025

 CD Raqui San Isidro vs UD Fuencaliente-17/05/2025**


En una tarde nublada y ante unos 120 aficionados, el CD Raqui San Isidro se enfrentó a la UD Fuencaliente en un crucial partido por la permanencia en la categoría de regional preferente. La cuadragésima jornada del torneo prometía emociones, y no decepcionó.
Desde el inicio, el San Isidro tomó la iniciativa, controlando el balón y buscando crear ocasiones. Adán fue el protagonista en los primeros compases, generando varias oportunidades que, sin embargo, no lograron materializarse. Por su parte, el Fuencaliente, en un inicio cauteloso, comenzó a sacar el balón desde atrás, buscando a Mauro, quien se mostró activo y peligroso.
Con el paso de los minutos, el Fuencaliente se asentó en el campo, sintiéndose cada vez más cómodo. A pesar de los intentos del Raqui por romper la defensa visitante con tiros largos, el Fuencaliente se mostraba sólido y recuperaba el balón con eficacia. En el minuto 12, Benito tuvo una oportunidad clara, pero su tiro se fue a las manos del portero visitante.
El primer gol llegó en el minuto 18, cuando tras una falta cerca del córner, Borja conectó un cabezazo que superó a Kevin, el portero local, poniendo el 0-1 en el marcador. A partir de ahí, el San Isidro intentó reaccionar, pero se encontró con un Fuencaliente bien organizado en defensa. A pesar de algunos tiros a puerta, el equipo local no logró concretar sus oportunidades.

El Fuencaliente continuó presionando y, en el minuto 39, un error en la defensa del San Isidro permitió a Mauro quedarse solo frente a Kevin, quien no pudo evitar el segundo gol. Con el 0-2 en el marcador, el Fuencaliente se fue al descanso con la moral alta, mientras que el San Isidro sabía que debía mejorar en la segunda mitad.
El segundo tiempo comenzó con un San Isidro decidido a cambiar la dinámica del partido. Los cambios realizados dieron más frescura al equipo, y Kylian y Assane tuvieron varias oportunidades para acortar distancias. Sin embargo, el balón parecía negarse a entrar en la portería del Fuencaliente, que se defendía con uñas y dientes.
A medida que avanzaba el tiempo, el San Isidro dominaba el juego, pero la falta de efectividad en los últimos metros se hizo evidente. Neftalí, el portero visitante, tuvo intervenciones clave que mantuvieron su portería a cero. A pesar de las insistencias locales, el Fuencaliente logró contener el ímpetu del San Isidro, que se quedó con la sensación de que el empate era posible, pero la suerte no estaba de su lado.
Finalmente, el partido concluyó con un 0-2 favorable al Fuencaliente, que se aleja de la zona de descenso y se posiciona con 40 puntos, mientras que el San Isidro se queda en décimo lugar con 42 puntos. La próxima semana, el Raqui visitará al Marino B, mientras que el Fuencaliente recibirá al CD Laguna en un duelo que promete ser igual de emocionante.
**Ficha Técnica:**

**CD Raqui San Isidro:** Kevin, Eduardo (Gibril 79”), Edgar (kukian 70”), Diego, Benito, Moha, Adán, Eddie (Bruian 70”), Edu (Victor 79”), Samuel (Borja 70”), Assane.

**UD Fuencaliente:** Neftalí, Geomar, Edu, Enrique, Borja, Alberto, Denis, Mauro, Acaimo(Ricardo 70”), René (Sthefano 75”), Víctor.
**Árbitro:** Rubén Marrero Castilla, asistido por Marcos Estévez Bello y Eduardo Isaac Perera Fernández. Amonestaciones: Eduardo (17”)Adán (30”), Samuel (66”) Entrenador Emilio(30”)por el San Isidro; Alberto (49”) por el Fuencaliente.
**Goles:**
- 0-1: Borja (18”)
- 0-2: Mauro (39”)
**Incidencia:** Encuentro disputado en el Campo Municipal de Las Palmeras, San Isidro, correspondiente a la cuadragésima jornada de la categoría Interinsular Preferente.