
El fútbol es el deporte más popular del mundo. En muchas lugares, como Europa o Sudamérica, el fútbol es mucho más que un juego, es un estilo de vida. Cada vez son más los niños que se apuntan a escuelas de fútbol con el objetivo y el sueño de convertirse en un astro del llamado "deporte rey". La afición es cada día más grande y las niñas también están conquistando espacios en esta disciplina.
Beneficios del fútbol en la infancia
En las primeras etapas del crecimiento, los niños desarrollan una serie de condiciones ideales para entrenar la movilidad. A partir de los 5 años la mayoría de los niños ya están preparados para dar sus primeros pasos en el fútbol: se adaptan mejor a los movimientos y suelen tener una mejor coordinación.
Controlado, sin excesos innecesarios y una adecuada preparación, este deporte puede aportar grandes beneficios:
- Incrementa la potencia muscular de las piernas
- Mejora la capacidad cardiovascular
- Estimula la velocidad de reacción, la coordinación motora y la visión periférica.
- Aporta un aumento de la densidad ósea a nivel del fémur.
- Aumenta la potencia del salto.
- Incrementa los niveles de testosterona, lo que hará con que se forme más tejido muscular.
- Oxigena la sangre.
Además, el fútbol sociabiliza a los niños, les inculca el trabajo en equipo, el valor del compañerismo y la generosidad. Algunos psicólogos afirman que el fútbol es una buena herramienta para alejar a los más jóvenes de las tentaciones de las drogas, la violencia, y el alcohol.
La historia del fútbol
El fútbol, según algunos historiadores, nació en Japón a través del Kemari, un juego de pelota que se practicaba en el siglo V a.C. Más tarde, en el siglo V, existió el calcio italiano, un juego muy parecido al fútbol en las plazas públicas italianas; los romanos jugaban con la pelota al esferomaquia, al que posteriormente llamaron de pila al balón, palabra que dio origen a pelota.
También se conocen indicios de deportes similares al fútbol en las civilizaciones de la América Precolombiana de loz aztecas y los mayas. En el Caribe jugaban a algo parecido al fútbol llamado batú.

El Mundial de fútbol es el acontecimiento más seguido de todo el planeta, una muestra del alcance y el poder del fútbol